Anteproyecto Del Acuerdo De La CRE Para La Integración De Sistemas De Almacenamiento De Energía Eléctrica Al Sistema Electrónico Nacional

GT
Greenberg Traurig, LLP

Contributor

Greenberg Traurig, LLP has more than 2750 attorneys in 47 locations in the United States, Europe and the Middle East, Latin America, and Asia. The firm is a 2022 BTI “Highly Recommended Law Firm” for superior client service and is consistently among the top firms on the Am Law Global 100 and NLJ 500. Greenberg Traurig is Mansfield Rule 6.0 Certified Plus by The Diversity Lab. The firm is recognized for powering its U.S. offices with 100% renewable energy as certified by the Center for Resource Solutions Green-e® Energy program and is a member of the U.S. EPA’s Green Power Partnership Program. The firm is known for its philanthropic giving, innovation, diversity, and pro bono. Web: www.gtlaw.com.
El 06 de mayo de 2024, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria ..
Mexico Energy and Natural Resources
To print this article, all you need is to be registered or login on Mondaq.com.

El 06 de mayo de 2024, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) el anteproyecto del Acuerdo por el que se emiten las disposiciones administrativas de carácter general para la integración de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica al Sistema Eléctrico Nacional.

La regulación propuesta, en caso de ser aprobada, establecerá las condiciones generales bajo las cuales se realizará la integración de Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica (SAE) al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Con la propuesta, se busca la reducción de costos operativos, contrarrestar la variabilidad de centrales eléctricas y aprovechar los productos y servicios que pueden ofrecer los SAE.

Conceptos relevantes

A. Modalidades

La integración de los SAE al SEN se llevará a cabo mediante alguna de las siguientes modalidades que se detallan a continuación:

  • SAE no Asociado: Un SAE que no estará integrado a una Central Eléctrica o Centro de Carga, observándose de manera independiente su inyección y/o consumo a la Red Nacional de Transmisión (RNT) o a las Redes Generales de Distribución de Energía Eléctrica (RDG).
  • SAE-AA: Un SAE asociado a un esquema de abasto aislado. En esta modalidad, el SAE correspondiente se incorpora a una Central Eléctrica intermitente cuya generación se destina a la satisfacción de necesidades propias.
  • SAE- GE: Un SAE asociado a un generador exento, de acuerdo a lo establecido en las Disposiciones Administrativas de Carácter general, los modelos de contrato, la metodología de cálculo de contraprestación y las especificaciones técnicas generales, aplicables a las Centrales Eléctricas de Generación Distribuida y Generación Limpia Distribuida, publicadas mediante la resolución número RES/142/2017.
  • SAE-CC: Un SAE que se encuentra integrado a un Centro de Carga, existente o nuevo, sin incluir una Central Eléctrica y que comparten el mismo punto de conexión, sin que el SEN observe distinción entre ellos.

B. Ofertas de Compra y Venta

En el inciso 2.12 del Anexo del anteproyecto, se precisa que las ofertas de compra y venta de energía y productos asociados, que en su caso apliquen, que realice el conjunto SAE-CE y SAE no Asociado, se sujetarán a lo establecido en las Reglas de Mercado y demás disposiciones aplicables a la representación de Centrales Eléctricas.

Asimismo, indica que las ofertas de venta realizadas por el conjunto SAE-CE y SAE no Asociado para la Unidad de Central Eléctrica, se realizarán con base en la disponibilidad de la Central Eléctrica intermitente correspondiente y la energía disponible del SAE.

Finalmente, en las modalidades SAE-CE y SAE no Asociadas se podrán ofrecer directamente los servicios conexos establecidos en la regulación vigente. Los servicios conexos incluidos en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) son los siguientes: (1) reservas de regulación secundaria; (2) reservas rodantes; (3) reservas operativas; y (4) reservas suplementarias.

Conclusión

Actualmente, el anteproyecto se encuentra en etapa de consulta pública; será necesario que concluya el procedimiento correspondiente y esperar el dictamen final de la CONAMER.

The content of this article is intended to provide a general guide to the subject matter. Specialist advice should be sought about your specific circumstances.

See More Popular Content From

Mondaq uses cookies on this website. By using our website you agree to our use of cookies as set out in our Privacy Policy.

Learn More