ARTICLE
22 February 2017

Fitch ratifica grado de inversión de Panamá en base a la economía y medidas adoptadas en transparencia

CL
CLD Legal

Contributor

CLD Legal logo
With almost 20 years of service and continuous expansion, CLD Legal has focused its efforts on providing comprehensive legal services characterized by our commitment to work, customized attention, as well as practical and effective solutions for each of our clients. From our headquarters in Panama City, Republic of Panama, we provide a variety of services, through our own structure or affiliate offices, guaranteeing a personalized treatment and the highest quality At CLD Legal we have the knowledge to advise our clients in the areas of Corporate Law, Intellectual Property, Tax Law, Real Estate, Migration Law, Foreign Investment and Registry of Yachts and Ships.
La empresa calificadora de riesgo Fitch Ratings ratificó el grado de inversión de Panamá en BBB con perspectiva estable, así lo informó la empresa este jueves 16 de febrero.
Panama Wealth Management
To print this article, all you need is to be registered or login on Mondaq.com.

La empresa calificadora de riesgo Fitch Ratings ratificó el grado de inversión de Panamá en BBB con perspectiva estable, así lo informó la empresa este jueves 16 de febrero.

Las calificaciones de riesgo son evaluaciones que hacen las empresas sobre la calidad de crédito y repago, en este caso del país , de la deuda tomando en cuenta factores internos y externos como el manejo fiscal, los indicadores económicos y las proyecciones de crecimientos y las coyunturas internacionales que afecten de forma directa o indirecta los sectores económicos.

El reporte habla de la proyección del crecimiento del país que es buena, los ajustes fiscales y las medidas empleadas por la administración Varela en temas de transparencia considerando que las mismas han ayudado a mitigar los efectos del daño de reputación relacionado con los 'Documentos de Mossack Fonseca.

En cuanto a desafíos de la administración, dicen que el gobierno aun no ha podido reducir el déficit del gobierno central de los altos niveles a pesar del fuerte crecimiento de la economía.

Los encargados del informe explican que las calificaciones de Panamá están respaldadas por un desempeño macroeconómico sólido y estable, que ha impulsado el sostenido aumento del ingreso por cápita y reflejo de las políticas y una localización y activos estratégicos (el Canal de Panamá) que sustentaron la alta tasa de inversión.

Según la Calificadora, esto se contrapone a las restricciones institucionales ya la escasa credibilidad de las políticas, ya que el gobierno ha mejorado el cumplimiento de los límites del déficit legal, pero aún no ha podido reducir el déficit del gobierno central de los altos niveles a pesar del fuerte crecimiento .

Fitch estima que el crecimiento del PIB real de Panamá se moderó alrededor del 5% en 2016, por debajo de su anterior de cinco años de 8%, pero lo atribuye al retroceso en la actividad comercial regional que afecta a su sector clave de la logística.

The content of this article is intended to provide a general guide to the subject matter. Specialist advice should be sought about your specific circumstances.

We operate a free-to-view policy, asking only that you register in order to read all of our content. Please login or register to view the rest of this article.

See More Popular Content From

Mondaq uses cookies on this website. By using our website you agree to our use of cookies as set out in our Privacy Policy.

Learn More